Instalación de Moodle
instalador moodle.odt (821,7 kB)
Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).

- Requisitos
Moodle está desarrollado principalmente en GNU/Linux usando Apache, MySQL y PHP (también conocida como plataforma LAMP). Teniendo CENTOS totalmente actualizado, procederemos a instalar desde los repositorios MySQL y PHP porque por default, ya está instalado APACHE igual sería bueno verificar que realmente esté instalado.
- Instalación de las aplicaciones
Comenzaremos en el servidor de aplicaciones, dentro de él necesitamos instalar algunos paquetes. Para ello digitamos en una terminal:
yum -y install mysql mysql-libs mysql-server mysql-devel php-mysql php-pdo php-adodb php-dba php-devel php-domxml php-embedded php-gd php-odbc php-soap php-xml php-sqlite php-intl php-mbstring

- Iniciando los servicios
Ya que tenemos instalado MySQL, PHP y APACHE (que ya viene por default) ahora hay que iniciar los servicios. Para habilitar el servicio mysql digitamos en la terminal:
chkconfig mysqld on
![]()
Para habilitar el servicio apache digitamos:
chkconfig httpd on
![]()
Para iniciar el servicio mysql digitamos:
service mysqld start
![]()
Para iniciar el servicio apache digitamos:
service httpd start
![]()
Podemos observar que los dos servicios están habilitados e iniciados:

- Probando los servicios
Ahora ya tenemos instalados y funcionando nuestros servicios, pero ¿Cómo saber si realmente funcionan? Para probar Apache, necesitamos abrir el navegador WEB y escribir lo siguiente:
https://localhost/
Cuando demos enter, aparecerá la página de prueba de Apache y sabemos que funciona.

Para saber si funciona MySQL procedemos ingresar a MySql como usuario root tecleando en la terminal:
mysql -u root -p
y posteriormente la contraseña que ingresamos para este usuario y debe de aparecernos el prompt de MySQL algo así: mysql>

Para salir escribimos exit.
- Preparativos para la instalación de Moodle
Descargar la versión más reciente y estable de Moodle de:
https://www.moodle.org
Descomprimimos el archivo en la carpeta /var/www/html y le asignamos permisos de root “Lectura y escritura” (si no están asignados no funcionará Moodle).
Accedemos al directorio html:
cd /var/www/html
![]()
Descargamos la última versión a la fecha:
wget -c https://sourceforge.net/projects/moodle/files/latest/download?source=dlp
![]()
Creamos un directorio donde estará nuestro moodle instalado y lo descomprimimos:
mkdir curso
cd curso
unzip ../MoodleWindowsInstaller-latest.zip

rm ../MoodleWindowsInstaller-latest.zip
![]()
Activamos permisos:
chown -R apache.apache ../curso
![]()
- Creación de la Base de Datos
Aplicaciones como esta exigen en su instalación cosas como crear una base de datos, un usuario y ponerle un password al usuario.
CREATE USER moodle@localhost, en este espacio lo que estamos diciéndole a MySql es que el usuario moodle se conectara desde el servidor de aplicaciones es decir el localhost y en la siguiente linea GRANT ALL ON moodledb.* to moodle@localhost le decimos que le concedemos todos los permisos a cualquiera que quisiera conectarse desde el servidor de aplicaciones hasta la base de datos moodledb en el servidor de MySql.
Ingresamos al mysql:
mysql -u root -p

Entonces digitamos lo siguiente:
CREATE DATABASE moodledb DEFAULT CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_unicode_ci;
Nota: moodledb es el nombre de nuestra base de datos.
CREATE USER moodle@localhost IDENTIFIED BY 'moodlepass';
Nota: moodle es el nombre de usuario y moodlepass es la contraseña de usuario.
mysql> GRANT ALL ON moodledb.* to moodle@localhost WITH GRANT OPTION;
mysql> FLUSH PRIVILEGES;
mysql> QUIT;

NOTA: Debemos de anotar el nombre de nuestra base de datos y el usuario, así como la contraseña porque lo utilizaremos más adelante, recuerden que esto es ejemplo, ustedes usen los datos que crean convenientes.
- Instalando Moodle
Abrimos un buscador y nos vamos a la ip de nuestro server, https://localhost/curso
Ingresamos en la carpeta server y posteriormente en la carpeta moodle.

Elegimos el lenguaje de la instalación.

Confirmamos las rutas.

Si nos sale error de permisos de la carpeta padre /var/www entonces digitamos en un terminal estando en el directorio html:
chown -R apache.apache ..
![]()
Ajuste de la base de datos. Aquí ubicamos los datos antes configurados.

Seguimos con la instalación aceptando los términos y condiciones.

Las comprobaciones de servidor nos debe salir todo OK.

Cuando pulsemos continuar se procederá a la instalcaión del moodle.

Ya tendremos instalado el moodle y podremos crear un aula virtual.


Configuramos los parámetros a nuestra conveniencia.

Si quiero acceder al moodle debo ubicar en el buscador: https://localhost/curso/server/moodle/

